Turismo e Información
Sevilla
Sevilla es la capital de Andalucía. El baile flamenco se originó aquí. Sevilla es considerada la ciudad más española de España. Está llena de edificios y jardines hermosos, y la población (800,000) es considerada muy espiritual, sensual y romántica. Cristóbal Colón está enterrado aquí.
Al visitar Sevilla como turista, una de las mejores formas de ver la ciudad es en uno de los autobuses turísticos de parada libre que operan en la ciudad. Generalmente, todos siguen la misma ruta por la ciudad. Debes asegurarte de visitar la Catedral de Sevilla, la iglesia gótica más grande del mundo. (Intenta evitar llegar entre las 12:30 y las 14:30, ya que normalmente hay servicios durante este tiempo y no se permitirá la entrada. Frente a la Catedral se encuentra el Alcázar, que realmente debes visitar. No te desanimes por la cola, ya que avanza muy rápido. El Alcázar es una hazaña arquitectónica impresionante, ya que combina edificios espectaculares de una antigua fortaleza mora, con elementos góticos y los aposentos del Almirante de estilo renacentista. Los aposentos renacentistas albergan ahora asombrosos cuadros al óleo que puedes contemplar a tu aire. El salón de los embajadores es comparable a cualquier cosa vista en el Palacio de la Alhambra. A continuación, hay amplios e impresionantes jardines con numerosas fuentes de agua por toda parte. También hay muchos tapices flamencos que representan la expedición de Carlos V a Túnez en 1535, incluyendo un mapa del Mediterráneo al revés.
Cerca del principal sitio de parada del autobús turístico se encuentra la Torre del Oro, que se alza junto al río. Azulejos de color dorado cubrían alguna vez las paredes de este castillo del siglo XIII en forma de pieza de ajedrez, que es lo único que queda de las fortificaciones medievales de Sevilla. Pedro el Cruel usó la torre como prisión, pero ahora es un museo marítimo.
Río arriba se encuentra la Cartuja, el lugar de la Exposición Mundial de 1982. Muchos pabellones todavía permanecen hoy en día. Durante la exposición, los diversos países exhibían lo mejor de sus naciones. Los países mostraban desde edificios hasta el pastoreo de su mejor ganado por las calles de Sevilla.
El puente futurista da acceso al Parque de las Ciencias, donde los jardines paisajísticos forman el escenario para los pabellones que fueron el centro de Expo 92. Las exposiciones registran los logros de los grandes navegantes y exploradores de la época. Todavía puedes ver artículos como una réplica del cohete espacial Ariane.
Sevilla tiene mucho que ofrecer al turista. Es sin duda un lugar perfecto para no apresurarse.
Números de teléfono útiles:
- Estación de Autobuses
- Servicio de Taxis
- Oficina de Turismo
- Ayuntamiento
- Bomberos
- Departamento de Residentes Extranjeros